ACTUALIDAD

Los hematólogos españoles animan a donar más células madre de médula ósea y cordón umbilical

Oct
19
Consentimiento informado para la donación pública del cordón umbilical.

Consentimiento informado para la donación pública del cordón umbilical.

El Presidente de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH), el doctor José María Moraleda, ha hecho un llamamiento a la población para que se anime a donar células madre de médula ósea y cordón umbilical pese a que España sigue siendo la segunda potencia mundial en este ámbito, sólo por detrás de los Estados Unidos.

«A pesar de nuestras buenas cifras, siempre son necesarias nuevas donaciones«, añadió Moraleda con motivo del Día Mundial del Donante de Médula Ósea, al tiempo que recordaba cuáles son los requisitos para ser donante: tener salud y entre 18 a 55 años para los de médula ósea y no tener un embarazo de riesgo en el caso de las madres que donan al servicio público de salud su cordón umbilical durante el parto.

Según la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), ya son más de 60.000 las muestras de cordón umbilical que se conservan en los diferentes bancos públicos españoles, lo cual mejora las perspectivas de disponibilidad de células madre compatibles en el ámbito de la Sanidad Pública. La otra opción de disponibilidad segura e inmediata es la donación privada o de ámbito familiar, destinada a crioconservar el cordón umbilical para futuros usos del propio recién nacido o de parientes compatibles que pudieran necesitarlo.

En la actualidad hay registrados más de 28 millones de donantes de médula ósea en todo el mundo y casi 700.000 unidades de sangre de cordón umbilical, lo que ha permitido realizar más de un millón y medio de trasplantes terapéuticos. En el caso de España, donde se registran 120 nuevas donaciones cada día, se espera que pasemos de los 250.000 donantes de células madre al finalizar 2016 hasta los 400.000 en 2020.

Made in Spain , , , , , , , Comentarios desactivados en Los hematólogos españoles animan a donar más células madre de médula ósea y cordón umbilical

Descubren cómo erradicar definitivamente las células madre que originan leucemia mieloide

Oct
05
Superproducción de granulocitos en una leucemia mieloide crónica.

Exceso de granulocitos en una leucemia mieloide crónica.

Investigadores del Centro Oncológico Dana Farber de Boston, en Estados Unidos, han encontrado una fórmula para eliminar rápida y definitivamente la Leucemia Mieloide Crónica (LMC) atacando la reserva de células madre que la originan cuando emprenden una excesiva producción de granulocitos en sangre, un tipo de glóbulo blanco cuya abundancia puede llegar a invadir y destruir la médula ósea y otros órganos del cuerpo.

La leucemia mieloide representa el 20% de los diferentes tipos de leucemia y afecta casi exclusivamente a la población adulta, especialmente a los más mayores. Afortunadamente, es un cáncer de la sangre de evolución lenta y ya se venía disponiendo de fármacos capaces de detener su progresión durante muchos años.

Sin embargo, éstos no logran destruir del todo los reservorios de células madre implicadas en la excesiva producción de granulocitos. Además, son fármacos que deben tomarse de por vida, por lo que con el paso del tiempo pierden eficacia.

La nueva terapia, difundida por la revista científica Cancer Discovery, ha demostrado en ratones cómo un fármaco inhibidor de la enzima histona-lisina metiltransferasa, técnicamente llamada EZH2, es capaz de eliminar las células madre que producen y reproducen la leucemia mieloide, por lo que ya se habla de la futura erradicación de esta enfermedad como dolencia crónica e incurable.

Futuro , , , , , , Comentarios desactivados en Descubren cómo erradicar definitivamente las células madre que originan leucemia mieloide