ACTUALIDAD

La donación pública de médula ósea y sangre de cordón umbilical supera sus objetivos en España

Feb
12

La ONT crea la figura del coordinador de trasplantes.

La ONT crea la figura del coordinador de trasplantes.

Con un ritmo actual de cien nuevos donantes diarios de médula ósea y cordón umbilical en España, la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) ha anunciado que en 2015 superó con creces el objetivo propuesto ante el Ministerio de Sanidad, que pasó de las 25.000 nuevas donaciones inicialmente previstas al banco público de células madre a las 37.617 unidades finalmente obtenidas.

En 2015, el acumulado de donaciones públicas en España ha pasado de 169.995 a 207.572 unidades, lo que convierte nuestro país en líder de la medicina regenerativa en cuanto a disponibilidad de muestras.

Siempre según del Ministerio de Sanidad, más del 91% de los pacientes que lo necesitan encuentra en España un donante de médula ósea o de cordón compatible en un plazo medio de 36 días. En el 8,8% restante, los hematólogos recurren al trasplante haploidéntico de un familiar compatible al 50% con el receptor.

En 2014 se efectuaron 3.013 trasplantes de células madre sanguíneas, de los cuales, 1.844 fueron autólogos, 721 alogénicos emparentados y 447 alogénicos no emparentados. Estos últimos, los de donante no familiar, constituyen un 14% del total de trasplantes y en 282 casos las células madre se obtuvieron de sangre periférica, en 85 de cordón umbilical y en 81 de médula ósea.

Coincidiendo con el anuncio de estas cifras, la ONT ha anunciado la creación de la figura del Coordinador de Trasplantes de Médula Ósea y Sangre de Cordón Umbilical dentro de la estructura territorial de la sanidad pública. De este modo, se satisface una demanda que venían planteando la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia y desde el Grupo Español de Trasplante Hematopoyético.

Las células madre devolverán la virilidad a quienes superan el cáncer de próstata

Feb
10
El Hospital Henri Mondor de París, donde se ha realizado el ensayo clínico.

El Hospital Henri Mondor de París, donde se ha realizado el ensayo clínico.

El trasplante de células madre en el pene se ha demostrado eficaz para devolver la virilidad a aquellos hombres que la pierden tras sufrir una prostactomía radical para superar un cáncer de próstata. Así lo acaba de demostrar un estudio clínico realizado a instancias del INSERM (Instituto Nacional de la Salud y la Investigación Médica), un órgano dependiente del Ministerio de Sanidad francés.

La investigación se ha realizado en el Hospital Universitario Henri Mondor de París y en ella colaboraron doce pacientes que, tras sus respectivos tratamientos oncológicos, presentaban diferentes tipos de lesiones en los vasos sanguíneos y los nervios del pene. Seis meses después del trasplante autólogo con células madres sanguíneas extraídas de la médula ósea, todos manifestaron mejoras significativas en sus relaciones íntimas y dos de ellos describieron una total vuelta a la normalidad, con erecciones similares a las que tenía antes de sufrir su episodio oncológico y sin recurrir a fármacos estimulantes de la función sexual.

La mejora de los pacientes se mantiene aún hoy, un año después del inicio del ensayo y, según el INSERM, éstos podrían ampliarse a otros cuadros de impotencia, que tienen su origen en la diabetes o en varios tipos de enfermedades cardiovasculares.

Terapias , , , , Comentarios desactivados en Las células madre devolverán la virilidad a quienes superan el cáncer de próstata