ACTUALIDAD

Los tratamientos ilegales con células madre se disparan en EEUU

Jul
26
El profesor californiano Paul Knoepfler, coautor de un informe-denuncia.

El profesor californiano Paul Knoepfler, coautor de un informe-denuncia.

Al menos 351 empresas en Estados Unidos comercializan en 570 clínicas tratamientos con células madre no autorizados por la Agencia Federal del Medicamento (FDA), según denuncia un estudio publicado en la revista científica Cell Stem Cell. El mismo informe alerta de sus graves consecuencias para los pacientes y para el prestigio de la investigación científica, instando a la propia FDA a que cumpla sus funciones, poniendo freno a este mercado sanitario inseguro y, probablemente, ilegal.

El informe indica que estas clínicas, laboratorios o empresas no autorizadas anuncian las terapias más diversas: recuperación de lesiones ortopédicas, trastornos neurológicos, enfermedades cardíacas, alteraciones inmunológicas, problemas pulmonares, lesiones de médula espinal, indicaciones cosméticas…

En casi todos los Estados, las personas pueden acceder a estos tratamientos de células madre” informa Paul Knoepfler, experto en Medicina Regenerativa de la Universidad de California y coautor del artículo aparecido en Cell Stem Cell. “La gente de las áreas metropolitanas más grandes –añade- solo tiene que conducir quince minutos para encontrar una clínica que ofrezca este tipo de servicios, sin tener que viajar a México o el Caribe”, países vecinos que ofertan terapias igual de dudosas, según puso de manifiesto recientemente el denominado caso Gass.

La identificación de estas 351 empresas piratas o no reglamentadas en los Estados Unidos se realizó mediante el rastreo en Google de sus ofertas publicitarias y la mayor concentración de clínicas se detectó en California (113), seguida de Florida (104), Texas (71), Colorado (37), Arizona (36) y Nueva York (21).

También se extrajo otra estadística: el 61% de ellas ofrece intervenciones de células madre extraídas de la grasa y el 48% publicita tratamientos basados en médula ósea. Sin embargo, son muy raras (“una o dos”) las clínicas norteamericanas no reguladas que ofrecen trasplantes de células madre pluripotentes inducidas (como las de cordón umbilical) y las embrionarias xenogénicas (de diferente especie o genotipo).

Bioética , , , , , , , Comentarios desactivados en Los tratamientos ilegales con células madre se disparan en EEUU

Alerta en Estados Unidos por el turismo curativo de células madre a países inseguros

Jul
25
Jim Gass, víctima de tratamientos piratas con células madre.

Jim Gass, víctima de tratamientos piratas con células madre.

El turismo curativo en busca de trasplantes con células madre a países y centros médicos sin control ni garantías de las autoridades médicas ha desatado la alerta sanitaria en los Estados Unidos, después de que el diario The New York Times difundiera la historia de Jim Gass, abogado y alto directivo que sufre un extraño cáncer trasplantado a su organismo.

Gass sufrió un infarto cerebral en 2009 y desde entonces se veía obligado a caminar con mecanismos ortopédicos y bastón. En su intento por superar estas secuelas, recurrió a Google en busca de nuevos tratamientos con células madre que, no encontrándolos en su país, sí se ofrecían desde otros como México, Argentina y China, por donde realizó un dilatado periplo de trasplantes poco fiables, en los que, entre tratamientos, desplazamientos y estancias, invirtió más de 270.000 euros.

Acudió a los tres países ya citados para someterse a sucesivos trasplantes de células madres obtenidas de tejido fetal de donantes y, en algunas ocasiones, llegó a pagar decenas de miles de dólares por intervención. Sin embargo, en su costoso intento por recuperar parte de salud, la ha perdido del todo.

Su caso dejó estupefacto al cirujano John Chi, que, al abrirle para extirparle un tumor que se le había manifestado en la médula espinal, contempló lo nunca visto bajo la luz de un quirófano: “Un pegajoso tumor fibroso que se había adherido a los nervios y, además, presentaba una consistencia extraña”, según sus propias palabras. El aspecto era tan inusual que decidió difundir el caso publicando un artículo científico en The New England Journal of Medicine.

En él, el doctor Chi revela también que las células cancerosas no las había generado el propio paciente, sino que le fueron trasplantadas en alguno de estos tratamientos. Las autoridades sanitarias norteamericanas ya han alertado sobre los peligros de este turismo sanitario pirata, desaconsejando cualquier trasplante con células madre no homologado por la Agencia Federal del Medicamento (FDA). Ya en 2009, se informó de un tumor cerebral sufrido por un niño cuyos padres le habían llevado a Rusia para recibir inyecciones con células de feto humano.

Bioética, Historias reales , , , , , Comentarios desactivados en Alerta en Estados Unidos por el turismo curativo de células madre a países inseguros