ACTUALIDAD

Prisión para cuatro profesionales de la sanidad pública italiana por el “caso Stamina”, una terapia con células madre no autorizada

Jun
19
Vannoni logró movilizar a sus incondicionales a través de su Fundación Stamina.

Vannoni logró movilizar a sus incondicionales a través de su Fundación Stamina.

Cuatro profesionales de la sanidad pública italiana han sido condenados por un tribunal de Brescia, en Lombardía, a penas de dos años de prisión para cada uno por considerarles cooperadores necesarios del falso gurú de las células madre Davide Vannoni, un semiólogo sin conocimientos médicos que desde 2011 comercializaba “fármacos imperfectos” en forma de costosos trasplantes regenerativos de células madre mesenquimales.

El denominado “caso Stamina”, que es el nombre del producto, ya llevó en 2015 a una primera condena de prisión para Vanoni, que logró conmutarla por el compromiso de no volver a comercializarlo como fármaco en Italia. Sin embargo, el mes pasado fue detenido en su país por servirse de una clínica ubicada en Georgia para seguir promocionando su tratamiento en Italia a través de las redes sociales, tal y como informamos entonces desde Abacell.

Entre los nuevos condenados a prisión destaca la ex directora del Hospital Público de Brescia que en 2011 comenzó a suministrar este tratamiento en forma de ensayos clínicos inicialmente gratuitos, pero sin seguir procedimientos médicos y científicos de obligado cumplimiento, como el de experimentar antes su seguridad y sus eventuales efectos terapéuticos en animales de laboratorio. Los otros tres condenados son la secretaria del comité ético del hospital, su responsable de laboratorio y un pediatra.

Bioética, Historias reales , , , , Comentarios desactivados en Prisión para cuatro profesionales de la sanidad pública italiana por el “caso Stamina”, una terapia con células madre no autorizada

La nueva moda de no cortar el cordón umbilical a los recién nacidos puede provocar infecciones

Jun
13
Una madre se suma en Instagram a la moda de no cortar el cordón umbilical de su recién nacido.

Una madre se suma en Instagram a la moda de no cortar el cordón umbilical de su recién nacido.

Las redes sociales, y muy especialmente Instagram, han comenzado a propagar una nueva moda entre padres de espíritu naturista consistente en no cortar el cordón umbilical de su bebé recién nacido, manteniéndolo unido a la placenta hasta que, generalmente a los 10 días, se desprenda por sí solo.

Esta práctica, que mantiene vinculado al bebé con su placenta hasta que el cordón se seca y se desprende, carece de precedentes en la práctica médica y varios especialistas en pediatría ya la han desaconsejado a través de los medios de comunicación, alertando de un riesgo de infección innecesario para el recién nacido.

Además, la nueva moda impide la crioconservación del cordón umbilical como reserva terapéutica de células madre, bien para su donación pública o en propiedad del bebé y sus familiares, tal y como se aconseja en los países con una medicina avanzada.

La Organización Mundial de la Salud recomienda el pinzamiento y corte inmediato y solo hace referencia a una técnica de pinzamiento tardío, “a los dos o tres minutos del parto”, para lactantes que nacen en entornos de pocos recursos alimentarios para la madre, ya que durante ese tiempo la sangre del cordón umbilical aporta una reserva nutricional de hierro durante sus primeros seis meses de vida.

Historias reales , , , Comentarios desactivados en La nueva moda de no cortar el cordón umbilical a los recién nacidos puede provocar infecciones