ACTUALIDAD

Crean cartílago bioimpreso en 3D a partir de células madre

May
29
Stina Simonsson, directora del proyecto. Foto Elin Lindström Claessen.

Stina Simonsson, directora del proyecto. Foto Elin Lindström Claessen.

Científicos suecos de la Academia Sahlgrenska, la escuela de Medicina de la Universidad de Gotemburgo, han logrado crear cartílago de laboratorio sirviéndose de células madre bioimpresas en 3D. Curiosamente, las células madre originarias que permitieron desarrollar este tejido se crearon a su vez a partir de células de cartílago obtenidas de pacientes que habían sufrido una operación de rodilla.

Este nuevo método de producción de condrocitos o células de cartílago ha sido concebido por la doctora Stina Simonsson, que logró retrotraer estos restos quirúrgicos de cartílago a su estado original de células madre pluriupotentes, aquellas que después se pueden transformar en células especializadas de cualquier tipo. Además de reparar daños en el cartílago, se espera poder tratar una enfermedad degenerativa tan común en la vejez como la osteartritis.

De este modo, el equipo de Simonsson pretende crear piezas de cartílago endógeno para su posterior trasplante y uso quirúrgico autólogo en lesionados y pacientes que hoy no tienen tratamiento.

La Academia Sahlgrenska de Medicina ha contado con la colaboración de la Universidad Chalmers de Tecnología de Suecia, donde han desarrollado un sistema de impresión digital en 3D en el que las nuevas células de cartílago se desarrollan en cápsulas de celulosa nanofribilada.

Bioética , , , , , Comentarios desactivados en Crean cartílago bioimpreso en 3D a partir de células madre

Investigadores sevillanos descubren que las células madre neurales desarrollan vasos sanguíneos

May
25
Los autores del hallazgo. Foto Universidad de Sevilla.

Los autores del hallazgo. Foto Universidad de Sevilla.

Científicos del Grupo de Investigación de Fisiopatología de Células Madre Neurales de la Universidad de Sevilla y del Instituto de Biomedicina de Sevilla han descubierto y demostrado que las células madre neurales del cuerpo carotídeo adulto pueden desarrollar vasos sanguíneos además de neuronas.

Este hallazgo es un gran avance en el desarrollo de nuevos tratamientos contra algunos cánceres infantiles, pero también aporta nuevas expectativas en los tratamientos de células madre contra dolencias degenerativas como el Parkinson.

La pluripotencialidad de las denominadas CBSCs o células madre de la cresta neural ya era conocida por su capacidad de generar indistintamente células especializadas nueronales, endocrinas, gliales, óseas, dérmicas y adiposas, entre otras.

«Creemos que la ahora descubierta capacidad de producir vasos sanguíneos podría afectar directamente al crecimiento de ciertos tipos de tumores en la población infantil«, ha comentado Ricardo Pardal, investigador principal de un proyecto cofinanciado por el Consejo Europeo de Investigación y el Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno español.

Made in Spain , , , , , , , Comentarios desactivados en Investigadores sevillanos descubren que las células madre neurales desarrollan vasos sanguíneos