ACTUALIDAD

«Aarón está bien, pero ahora hay que esperar»

Feb
22
Aarón juega con su consola, mientras se recupera en el Hospital Universitario de Asturias. Foto El Comercio.

Aarón juega con su consola, mientras se recupera en el Hospital Universitario de Asturias. Foto El Comercio.

Aarón Ihekwendu, el niño gijonés de 4 años enfermo de leucemia linfoblástica que ha recibido un trasplante de médula ósea de su hermano mayor, evoluciona “según lo previsto y sin complicaciones”, según ha manifestado su madre, Natalia Vázquez, quien asume que “ahora hay que esperar”.

Los oncólogos del Hospital Universitario Central de Asturias, donde ahora permanece ingresado y en aislamiento, tuvieron que recurrir a las células madre de su hermano mayor Samuel, de 7 años, al no disponer de un donante 100% compatible.

Aunque llegó a localizarse la disponibilidad de un cordón umbilical con más de un 60% de compatibilidad, el equipo médico optó por la donación de médula del hermano, que aun siendo del 50%, se ha considerado más segura y, probablemente, suficiente para tratar la enfermedad.

La búsqueda de un donante compatible de células madre de médula ósea o cordón umbilical en favor de Aaron desató una campaña en las redes sociales en favor de las donaciones bajo el hashtag de Facebook @unamedulaparaaaron, que vino a incrementar aún más el éxito ya obtenido en Asturias por el caso de Valeria, sometida meses antes a un tratamiento similar en este mismo hospital.

Historias reales, Made in Spain, Terapias , , , , Comentarios desactivados en «Aarón está bien, pero ahora hay que esperar»

Comments

Comments are closed.