ACTUALIDAD

Bernat Soria centra sus ensayos en las células madre de donante joven y de cordón umbilical

Mar
13
El ex ministro de Sanidad Bernat Soria, especialista en células madre contra la diabetes..jpg

El ex ministro de Sanidad Bernat Soria, especialista en células madre contra la diabetes..jpg

El ex ministro de Sanidad español y científico especializado en medicina regenerativa Bernat Soria ha revelado que sus investigaciones y avances contra la diabetes se están centrando en el uso de células madre procedentes de donantes jóvenes y de cordón umbilical porque “son las que ofrecen mejor resultado”.

Soria, que en la actualidad dirige el Departamento de Terapia Celular y Regeneración del Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa, comenzará en breve un ensayo clínico con menores y adolescentes que sufren diabetes tipo 1 para retrasar el desarrollo de su enfermedad, aun reconociendo la dificultad legal que impone el hecho de que todos ellos sean menores de 18 años.

Su alternativa será la de extraer células madre de estos niños y jóvenes, prepararlas, expandirlas, crioconservarlas y trasplantárselas cuando sean mayores de edad. Para ello alega dos razones: el tratamiento regenerativo ofrece los mejores resultados si se realiza en los primeros seis a doce meses del inicio de la diabetes y, además, las células madre obtenidas en la infancia o la juventud con más efectivas como fármaco.

Soria también esperar recibir autorización para realizar un posterior ensayo clínico con células madre obtenidas de cordón umbilical debido a los buenos resultados que ofrece en trasplantes alogénicos, aquellos en los que el donante y el receptor son personas diferentes.

A su juicio, la “curación con mayúsculas” de la diabetes tipo 1 es “bastante improbable”, pero en breve veremos pacientes que, sin dejar de ser crónicos, podrán independizarse de sus pinchazos diarios de insulina y sus controles de glucosa.

Futuro, Made in Spain , , , , , Comentarios desactivados en Bernat Soria centra sus ensayos en las células madre de donante joven y de cordón umbilical

La Paz lidera una investigación europea con células madre de regeneración ósea

Mar
10
La Paz de Madrid coordinará un proyecto que implica a 20 hospitales europeos.

La Paz de Madrid coordinará un proyecto que implica a 20 hospitales europeos.

El Hospital Universitario La Paz de Madrid lidera una investigación en el ámbito de la Unión Europea destinado a confirmar mediante la experiencia clínica la capacidad curativa de las células madre para regenerar fracturas complicadas de huesos largos que de otro modo no consiguen la consolidación.

Estos primeros ensayos sobre pacientes se financian con 6 millones de euros del Programa H2020 de la Unión Europea y se realizan en 20 hospitales europeos de Alemania, Francia, Italia y España, desde donde lo coordinan el catedrático y jefe de Traumatología de La Paz, Enrique Gómez Barrena, y la farmacóloga del Puerta de Hierro de Majadahonda, Cristina Avendaño Solá.

Los otros hospitales madrileños implicados en el denominado proyecto Orthounion son el Clínico de San Carlos, La Princesa, el 12 de Octubre y el Gregorio Marañón, que se suman a un listado de cinco hospitales alemanes, cuatro franceses y cinco italianos, todos designados por su alto grado de capacidad y especialización en Traumatología.

La idea del doctor Gómez Barrena es demostrar la eficacia de las células madre obtenidas de la médula ósea del propio paciente para que, aplicadas sobre un biomaterial cerámico y trasplantadas a la fractura del hueso, permita ensamblarlo sin necesidad de realizar un injerto o si un anterior injerto ha fracasado.

Confirmadas las ventajas de esta nueva terapia regenerativa en el ámbito de la traumatología, los responsables de la investigación definirán un protocolo de aplicación hospitalaria que podría extenderse al uso de células madre de cordón umbilical para aquellos pacientes que en el futuro las tuvieran crioconservadas.

Las fracturas terapéuticamente complejas a las que va dirigido el nuevo tratamiento suelen producirse en pacientes jóvenes y activos que, además de sufrir una importante incapacidad física, consumen muchos recursos sanitarios en unos procesos de curación y rehabilitación que pueden durar años.

Made in Spain, Terapias , , , , , , Comentarios desactivados en La Paz lidera una investigación europea con células madre de regeneración ósea