ACTUALIDAD

El Sant Pau de Barcelona celebra los 40 años de trasplantes de células madre en España

Jun
01
El nuevo Hospital Sant Pau de Barcelona, pionero en España en trasplante de células madre.

El nuevo Hospital Sant Pau de Barcelona, pionero en España en trasplante de células madre.

El Hospital de la Santa Creu y Sant Pau de Barcelona ha celebrado el 40 aniversario del primer trasplante de médula ósea realizado en España, llevado a cabo por su Servicio de Hematología el 22 de mayo de 1976 para tratar a una niña de 13 años enferma de leucemia. Desde entonces, el Sant Pau de Barcelona ha realizado 2.939 trasplantes de médula ósea, 490 de ellos a menores de edad.

El evento de celebración, al que se sumaron antiguos pacientes llegados de muy diversos puntos de España, ha servido para difundir entre los asistentes la evolución experimentada desde entonces por los tratamientos con células madre hematopoyéticas de médula ósea, la nueva obtención de éstas del cordón umbilical, el aumento de la compatibilidad en las donaciones o el espectacular desarrollo que han experimentado en España los bancos de crioconservación.

En la actualidad, se contabilizan en el mundo 27 millones de donantes voluntarios, dispuestos a donar células madre de su sangre para reemplazar las inexistentes o que funcionan mal en la médula ósea de otras personas. También hay en reserva 680.000 unidades de sangre de cordón umbilical que crioconservan sus células madre para estos mismos usos terapéuticos.

En España, según recordó el doctor Jordi Sierra, jefe el director del Servicio de Hematología del Hospital de Sant Pau, tras implantarse bajo el impulso de la Fundación Internacional Contra la Leucemia Josep Carreras la Red Española de Donantes de Médula Ósea (REDMO), nos hemos convertido en una potencia mundial que supera los 200.000 donantes de médula ósea y las 60.000 unidades de cordón umbilical almacenadas, sólo en el ámbito de la donación pública. “Esto permite –según Sierra- que en más del 80% de los casos se encuentre un donante compatible para trasplante en un plazo de tres meses de búsqueda”.

Made in Spain, Nuestro sector , , , , , , Comentarios desactivados en El Sant Pau de Barcelona celebra los 40 años de trasplantes de células madre en España

La Fe de Valencia, líder europeo en trasplante de sangre de cordón umbilical

Abr
21
El Hospital Universitario La Fe de Valencia.

El Hospital Universitario La Fe de Valencia.

El Hospital Universitario y Politécnico La Fe de Valencia se ha convertido en líder europeo y tercer centro mundial en trasplante de células madre de sangre de cordón umbilical en adultos, sólo por detrás de los complejos sanitarios de las universidades de Tokio (Japón) y Minnesota (Estados Unidos).

El dato ha sido difundido por la doctora María Jesús Arilla, directora médica de La Fe, en unas jornadas sobre donación pública y familiar de sangre de cordón umbilical y médula ósea. Desde el inicio de los trasplantes terapéuticos de células madre en España hasta 2016, la Fe ha realizado un total de 400, con una media anual de 30 trasplantes en adultos y 2 pediátricos.

En las mismas jornadas, el doctor Miguel Ángel Sanz, desde su experiencia como director del Área Clínica de Oncohematología de La Fe, indicó que «los trasplantes de sangre de cordón que se realizan están indicados para múltiples enfermedades, incluyendo trastornos congénitos benignos como talasemias, inmunodeficiencias graves y enfermedades de depósito, aplasia medular grave y, fundamentalmente, neoplasias hematológicas, como leucemias, síndromes mielodisplásicos, linfomas…».

Made in Spain, Nuestro sector , , , Comentarios desactivados en La Fe de Valencia, líder europeo en trasplante de sangre de cordón umbilical

Así se hace la mejor extracción de sangre de cordón umbilical, según la sanidad canadiense

Mar
28

El Banco Nacional Público de Sangre de Cordón de Canadá y la multinacional Macopharma han producido un video de 6 minutos destinado a difundir la técnica, procedimiento y protocolo más recomendables para la recogida post parto de la sangre de cordón umbilical.

En él se evidencia el carácter no invasivo de la extracción para la madre, la asepsia del método y el aprovechamiento máximo de la cantidad de sangre disponible, rica en células madre para crioconservar de cara a un posterior y eventual uso terapéutico.

Nuestro sector , , , Comentarios desactivados en Así se hace la mejor extracción de sangre de cordón umbilical, según la sanidad canadiense