Científicos españoles descubren el ‘interruptor’ que transforma las células madre en especializadas
Investigadores españoles del Centro Nacional de Biotecnología del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CNB-CSIC) han descubierto que dos de las tres diferentes formas de la proteína DIDO actúan como interruptor molecular para indicar en qué momento las células madre embrionarias deben comenzar su proceso de diferenciación hacia un tipo de célula función al especializada.
Tras años de investigaciones en torno a las proteínas de nomenclatura DIDO1, DIDO2 y DIDO3 se ha podido determinar que en el momento de la diferenciación, la DIDO3 (la más grande de ellas) disminuye su tamaño en la célula, mientras la DIDO 1 (la más pequeña) aumenta.
El estudio, publicado en la revista Stem Cell Reports, establece que son estos cambios de tamaño los que determinan que la célula madre se replique en otra igual o se transforme, evolucionando a algún tipo concreto de las diferentes células funcionales especializadas del organismo.
Esta investigación del CNB-CSIC, en la que también ha participado el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa, también ha determinado que, para interactuar como interruptor, ambas proteínas deben ubicarse en dos espacios diferentes de la célula: la DIDO 1 en el citoplasma y la DIDO 3 en el centrosoma.
