Transforman células de la piel en células madre caza-cánceres
Los ensayos, por ahora solo en ratones, han demostrado su capacidad para aumentar entre un 160 y 220 por ciento la supervivencia de los roedores, siempre en función del tipo de tumor cerebral que padecían. El método y sus resultados han sido difundidos en la revista científica Nature Comnunications y sus autores tienen la intención de desarrollarlo ahora con células humanas de cara a futuros tratamientos oncológicos.
La nueva técnica se basa en la versión más reciente de la tecnología que mereció el reconocimiento del Nobel en 2007 y que permite convertir células de la piel en células madre similares a las embrionarias. Inspirados en este avance, el doctor Shawn Hingtgen y su equipo de la Escuela de Farmacia de la UNC reprogramaron células de la piel, conocidas productoras de calógeno y tejido conectivo, para convertirlas en células madre neuronales inducidas que demostraron su capacidad innata para moverse por todo el cerebro, eliminando además las células cancerosas que detectaban.
Hingtgen y su equipo también han determinado que estas células reprogramadas necesitan de una matriz física para sustentarse, organizarse y sobrevivir el tiempo suficiente para poder hacer su trabajo. En sus ensayos han utilizado como soporte un sellador de fibrina utilizado comúnmente como pegamento quirúrgico.

Comments
Comments are closed.